Audiencia Nacional: los no residentes extracomunitarios también pueden deducir gastos en el IRNR
- Business Expats

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago
La Audiencia Nacional ha dictado la Sentencia SAN 3630/2025 (28 de julio de 2025), que representa un hito relevante en la fiscalidad de no residentes en España.

El caso se refería a una persona residente en Estados Unidos, propietaria de un inmueble en Barcelona arrendado a terceros. La Administración (Oficina Nacional de Gestión Tributaria y posteriormente el TEAC) le denegó la deducción de los gastos asociados al arrendamiento en el modelo 210 del IRNR, al entender que la normativa solo reconoce este derecho a residentes en la Unión Europea o en el Espacio Económico Europeo (EEE) con intercambio de información.
La Audiencia Nacional corrige este criterio y declara que limitar la deducción únicamente a residentes comunitarios resulta discriminatorio y contrario al principio de libre circulación de capitales (art. 63 TFUE). En consecuencia, extiende el beneficio a los residentes en terceros países —como EE. UU.— siempre que los gastos cumplan los requisitos legales de estar directamente vinculados con los rendimientos obtenidos en España.
Puntos a destacar:
La sentencia no modifica la ley, sino que fija un criterio judicial: la Administración podría seguir denegando inicialmente la deducción.
Los gastos deducibles son únicamente los directos e indisociables (comunidad, IBI, reparaciones necesarias, intereses de préstamos afectos).
El contribuyente debe acreditar documentalmente cada gasto.
Cabe la posibilidad de recurso de casación ante el Tribunal Supremo, por lo que el criterio podría consolidarse o matizarse.
Conclusión
Este fallo abre una nueva vía de optimización fiscal para no residentes extracomunitarios con inmuebles en España, reforzando la necesidad de contar con un asesoramiento especializado y de anticipar la estrategia procesal adecuada.
En Business Expats acompañamos a nuestros clientes internacionales en la gestión de este tipo de situaciones, combinando experiencia en fiscalidad internacional, movilidad y estructuras patrimoniales con un enfoque de seguridad jurídica y eficiencia tributaria.





Comentarios