top of page

Ayudamos a los clientes internacionales a prosperar en España de forma legal, eficiente y segura.

  • LinkedIn

¿Se muda a España? Descubra el Régimen Fiscal de la Ley Beckham para Expatriados (Actualización 2025)

Actualizado: 29 ago

España sigue siendo uno de los destinos más atractivos de Europa para profesionales internacionales, emprendedores e inversores — y el régimen fiscal especial para trabajadores desplazados, conocido comúnmente como la Ley Beckham, es una de las principales razones.

En Business Expats estamos especializados en planificación fiscal internacional y movilidad global.

En esta publicación, le explicamos todo lo que necesita saber sobre el régimen fiscal de impatriados en España, incluidas las principales novedades para 2025.


Todo lo que debe saber acerca de la Ley Bekham
Todo lo que debe saber acerca de la Ley Bekham

¿Qué es la Ley Beckham?


Introducida en el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), este régimen permite a las personas elegibles tributar como no residentes durante un máximo de seis años, aplicando un tipo fijo del 24% sobre los ingresos de fuente española hasta 600.000 €, y del 47% sobre el exceso.

Los ingresos de fuente extranjera —como dividendos, intereses y ganancias de capital— están exentos de tributación en España, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para profesionales con movilidad internacional.


¿Quiénes califican en 2025?

Para ser elegible, debe cumplir con los siguientes criterios:

  • No haber sido residente fiscal en España en los últimos cinco años.

  • Trasladarse a España por motivo de:

    • Un contrato de trabajo local.

    • Un cargo de director (con participación inferior al 25%).

    • Un rol en una startup o como emprendedor altamente cualificado.

  • Solicitar la aplicación del régimen dentro de los seis meses posteriores a su alta en la Seguridad Social española.


Beneficios fiscales

  • Tipo fijo del 24% sobre ingresos de fuente española hasta 600.000 €.

  • El 47% se aplica sobre los ingresos que excedan ese umbral.

  • Los ingresos extranjeros están exentos, siempre que no procedan de paraísos fiscales.


Nuevos tipos impositivos del ahorro (2025)

  • 0 € – 6.000 € → 19%

  • 6.000 € – 50.000 € → 21%

  • 50.000 € – 200.000 € → 23%

  • 200.000 € – 300.000 € → 27%

  • Más de 300.000 € → 30%


Aspectos clave a considerar

  • Las exenciones en el Impuesto sobre el Patrimonio pueden dejar de aplicarse.

  • Los ingresos pasivos de fuente española (ej. alquileres) se gravan bajo el régimen general.

  • Un plan migratorio claro y documentación sólida son esenciales para evitar rechazos.


Ejemplos reales

  • John, ejecutivo estadounidense, ahorra aproximadamente 75.000 € al año al tributar con el tipo fijo del 24% en lugar de la escala progresiva española.

  • Eva, nómada digital neerlandesa, paga el 24% sobre sus ingresos españoles mientras que sus dividendos en Países Bajos permanecen exentos bajo el régimen Beckham.


¿Cómo puede ayudarle Business Expats?

Ofrecemos soporte integral en todo el proceso de aplicación, incluyendo:

  • Análisis de elegibilidad y planificación estratégica.

  • Preparación de documentación (Modelo 149, contratos, certificados).

  • Presentación electrónica ante la Agencia Tributaria.

  • Planificación a largo plazo para dividendos, herencias y activos globales.


Empiece con buen pie en España. La Ley Beckham sigue siendo una de las formas más eficientes de comenzar su vida en España con una estrategia fiscal optimizada.



Comentarios


bottom of page